Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Más de cien mil niños felicitarán la Navidad a los españoles de parte de los misioneros

Sembradores de Estrellas(Fuente OMP)

Desde el 14 de diciembre hasta la víspera de Nochebuena, los niños de las diócesis españolas salen a la calle de sus ciudades para convertirse, ellos mismos, en misioneros. Desde hace más de 30 años, Obras Misionales Pontificias (OMP) invita a todos los niños a vivir una Navidad Misionera, siendo sembradores de estrellas.

 "Déjeme que le regale una estrella: feliz Navidad". Esta será una frase muy repetida durante estos días en toda España. Los niños de Infancia Misionera ponen a los transeúntes una pequeña pegatina en forma de estrella para compartir la alegría navideña y recordar a todos la Buena Noticia. Mientras que  durante el DOMUND salen a la calle a pedir apoyo económico para los misioneros, en esta ocasión salen para felicitar las navidades en su nombre. De este modo, los niños agradecen a las personas que rezan y colaboran con los misioneros. Y lo hacen sin pedir donativos ni aguinaldo.

"Este acto anual permite vivir la Navidad de una manera especial. Los niños y niñas se convierten en «misioneros» repartiendo gratuitamente por la ciudad de Tarragona unas estrellas que simbolizan la alegría, la felicidad, el nacimiento de Jesús", afirma Enric Márquez, profesor de la escuela de Lestonnac-L'Ensenyança de Tarragona, coordinador de este año del evento en la ciudad catalana. "Esto permite valorar y entender mejor el trabajo que realizan los misioneros en todo el mundo y las personas que colaboran en esta tarea a partir de sus oraciones". 

Las cifras son impresionantes. Se han distribuido 6.500.000 pegatinas de estrellas, y 150.000 pegatinas identificadoras -un poco más grandes-, con las que los niños irán acreditados. Este material se reparte por las diócesis, y acabará en las solapas de los abrigos de los españoles que se encuentren caminando por la calle en estas fechas. Por ejemplo, está previsto que a lo largo de la semana que viene, el 41 e la población de Ceuta reciba una, si se tienen en cuenta los datos de población del Instituto Nacional de Estadística y el pedido de pegatinas hecho por la delegación de misiones. Y es que los organizadores a nivel diocesano son las delegaciones de misiones. Estas se encargan no sólo de la organización del evento, sino también de la preparación previa de los niños a través de las catequesis, y de la celebración litúrgica de envío.

De esta forma se concluye el Adviento Misionero, en el que semana a semana se han ido desgranando diferentes aspectos de la actividad misionera y se abre la puerta a la Jornada de Infancia Misionera, que este año se celebra en España el 27 de enero, bajo el lema "Con los niños de Europa acogemos a todos como Jesús". 

Para informarse de la celebración de Sembradores de Estrellas por diócesis:
http://www.omp.es/OMP/delegaciones.html

Escrita el día: 17-12-2012 por Misiones

SIGUIENTES NOTICIAS
FINAL DEL JUBILEO DE LA CATEDRAL DE CORIA “No en lo adjetivo, sino en lo esencial” el día 17-12-2012
Árbol de Navidad: signo y recuerdo de la luz divina el día 17-12-2012
Pórtico de la Navidad en Cáceres "Hemos encontrado una estrella" el día 17-12-2012
La Sagrada Biblia, versión oficial de la CEE, en edición especial con motivo del Año de la Fe y en edición digital (ebook) el día 17-12-2012
RedMadre lanza una nueva campaña en Navidad el día 17-12-2012
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50