Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Ordenación Diaconal de Tomás González el 16 de diciembre: otro motivo de alegría en el domingo Gaudete

Francisco Cerro y TomásEn este Año de la Fe, donde se celebran los 50 años del Concilio Vaticano II y los 20 años de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica, recordamos que este Concilio restableció el Diaconado como grado permanente, que puede ser conferido a hombres casados, determinando que los hombres que en la Iglesia son llamados a un ministerio verdaderamente diaconal, tanto en la vida litúrgica y pastoral, como en las obras sociales y caritativas «sean fortalecidos por la imposición de las manos transmitida desde los Apóstoles, y sean más estrechamente unidos al servicio del altar, para que cumplan con mayor eficacia su ministerio por la gracia sacramental del diaconado»  (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1571)

Viene sintetizado en el Concilio Vaticano II como ministerio (diaconía) de la palabra, la liturgia y la caridad.  El diácono, sin ser sacerdote, es ministro ordenado que asiste y sirve a los obispos y a los presbíteros, quienes presiden los actos litúrgicos, vigilan la doctrina y guían al Pueblo de Dios. 

El diácono es por tanto «maestro, en cuanto proclama e ilustra la Palabra de Dios; es santificador, en cuanto administra el sacramento del Bautismo, de la Eucaristía y los sacramentales, participa en la celebración de la Santa Misa en calidad de «ministro de la sangre», conserva y distribuye la Eucaristía; es guía, en cuanto animador de la comunidad o de diversos sectores de la vida eclesial».(Congregación para el clero. Directorium pro Ministerio et Vita Diaconorum Permanentium, 22)

“Este ministerio constituye un enriquecimiento importante para la misión de la Iglesia”” Por esta riqueza que el Diaconado aporta a la Iglesia, estamos de enhorabuena en la Diócesis de Coria-Cáceres.

El próximo domingo día 16 de diciembre, domingo de “Gaudete”, tercer domingo de adviento, nuestro obispo don Francisco Cerro ordenará Diácono Permanente a Tomás González Hernández. Será a las 5 de la tarde en el Centro Parroquial Jesucristo Resucitado.

Una celebración a la que queremos invitaros y que será un verdadero motivo de alegría en la belleza del Adviento. Demos gracias al Señor por este regalo nuestra Diócesis.

Escrita el día: 16-12-2012 por Medios de comunicación

SIGUIENTES ACTIVIDADES
PÓRTICO DE LA NAVIDAD DE CORIA: “Hemos visto su estrella y venimos a adorarlo ” el día 17-12-2012
Comienza en Cope la campaña a favor de Proyecto Hombre el día 17-12-2012
Retiro espiritual navideño de las vicencianas de la caridad el día 19-12-2012
Este viernes 21 de diciembre oración al estilo de Taizé el día 21-12-2012
Homenaje a D. José Luis Rubio Pulido en el 25 aniversario de su fallecimiento el día 22-12-2012
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50