Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
Curso de cocina para personas con discapacidad en Coria

Curso cocina CoriaEl pasado sábado, 10 de marzo, dio comienzo un curso de cocina fría en las instalaciones del Patronato Municipal de Formación y Empleo de Coria, destinado a personas con discapacidad que finalizará el día 16 de Junio. Está organizado por la Universidad Popular, el Excmo. Ayuntamiento de Coria, Cáritas Interparroquial y el grupo de Personas con Discapacidad de la Parroquia de San Ignacio de Loyola.

El Programa lo ha diseñado y presentado el Grupo de Personas con Discapacidad de San Ignacio de Loyola y Cáritas Interparroquial, para intentar responder a las necesidades de este colectivo tan vulnerable. La coordinación corre a cargo de José Luis Hernández Serrano y la monitora de cocina y huerta es Vanesa Gómez Sañudo, la única persona remunerada. Están apoyados por  pre-monitores de Ocio y tiempo libre en prácticas, voluntarios y familiares.

Es un curso, según el coordinador, que se ha diseñado especialmente para personas con discapacidad y sus familias y se celebrará todos los sábados, a partir de las 10.30 h. Participan  25 personas, provenientes de Coria y las pedanías del Rincón del Obispo y la Puebla de Argeme.

El objetivo y la idea del proyecto es unir huerta y cocina y está pensado para que se involucren también algunos de los familiares de la persona con discapacidad, para que los interesados comprendan y aprendan mejor la teoría, la adquisición de  habilidades y la técnica¸ y así, les puedan ayudar en casa de una manera eficaz.

Este proyecto es una nueva estrategia y sustituye a otros programas como el de Ocio y Tiempo libre que se venía  desarrollando hasta ahora.  Por eso, la programación la hemos dividido en dos bloques: cocina fría y huerta, y como bloque complementario, el Ocio. Se les enseñará  seguridad e higiene y primeros auxilios.

En la cocina aprenderán a preparar los distintos platos del menú de cada día, y se instruirán en el protocolo: disposición de platos y cubiertos en la mesa, servir y retirar la mesa, comportamiento en la mesa. Elaborarán por grupos, durante la mañana, los platos que será su misma comida del mediodía.

En la huerta aprenderán a preparar la tierra y sembrarla, plantarla, el cuidado y seguimiento de los productos de la temporada que en ella pongan, y que más tarde se utilizarán en la cocina durante el desarrollo del curso: (tomates, lechugas, pimientos, calabacines, cebollas, pepinos, zanahorias, sandías, melones. perejil, poleo…)

 En el Ocio como bloque complementario, habrá juegos y actividades, tanto en el interior como al aire libre y, como colofón, se realizará una excursión al finalizar el curso.

Al término del  curso, a mediados de Junio, la huerta que ellos han puesto en marcha, seguirá activa y produciendo, y las personas con discapacidad que así lo deseen, seguirán cuidándola con el apoyo de voluntarios; y los productos recolectados serán, una parte para ellos y sus familias, y otra para Cáritas Interparroquial de Coria como  gesto solidario.

Para este programa, el Patronato Municipal de Formación y Empleo ha cedido sus instalaciones, Cáritas Interparroquial de Coria proporciona alimentos no perecederos y el Excmo. Ayuntamiento otro tipo de alimentos y material. En estos tiempos que corren tenemos que buscar nuevas estrategias para poder seguir atendiendo a estas personas. Gracias a esta fórmula se ha podido poner en marcha este programa.

José Luis Hernández Serrano

Escrita el día: 14-03-2012 por Medios de comunicación

SIGUIENTES NOTICIAS
La Conferencia Episcopal Española lanza el vídeo:"Te prometo una vida apasionante" el día 15-03-2012
Finalizado el curso prematrimonial en el arciprestazgo de Granadilla el día 15-03-2012
Festividad de Santa Luisa en la residencia de San Nicolás de Bari en Coria el día 15-03-2012
Celebración Comunitaria de la Unción de los Enfermos en Villanueva de la Sierra el día 15-03-2012
La pastoral de la salud de las diócesis extremeñas celebran su jubileo en Coria el día 19-03-2012
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50