Cabecera Web Coria-Caceres Logo Diocesis Coria-Caceres Acceso correo Ionos Facebook de la Diócesis de Coria-Cáceres Twitter Diócesis Coria-Cáceres Instagram Diócesis Coria-Cáceres
ACTIVIDADES
<< Octubre 2025 >>
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031



Instrucciones para añadir calendario en Google

Pan de la palabra
CÁRITAS REGIONAL DE EXTREMADURA presenta la campaña de sensibilización por el empleo: “ESTOS CORAZONES NO PUEDEN QUEDARSE PARADOS”

empleo caritasEsta campaña se ha elaborado desde el Programa de Empleo de  Cáritas  Regional  de Extremadura y está financiada por el Fondo Social Europeo a través del  Programa Operativo “Lucha contra la Discriminación” 2007-2013.

Con el objetivo de dar a conocer a la sociedad la situación de exclusión social, y por ello las dificultades que padecen las personas más vulnerables para su inserción sociolaboral, Cáritas Regional de Extremadura, presenta esta semana la campaña por el empleo “Estos corazones NO PUEDEN quedarse parados”. La idea nace con un lema que pretende ser esperanzador, dar a conocer la labor que las Cáritas Diocesanas de Coria-Cáceres, Mérida-Badajoz y Plasencia han realizado el año 2011 para fomentar el empleo, en una situación crítica para el mercado laboral Extremeño.

Desde nuestros Programas de Empleo Diocesanos durante el 2011,  se han atendido  en acciones de acogida y orientación laboral, proyectos de formación y servicios de intermediación laboral, aproximadamente a unas 2.000 personas. 

Estas personas, son las que especialmente lo tienen más difícil: jóvenes con baja cualificación, inmigrantes, parados mayores de 45 años y de larga duración, mujeres y personas sin hogar.

¿Cómo  podemos ayudar entre todos"

-          Concienciándonos y sensibilizándonos del problema del paro.

-          Defendiendo siempre el trabajo digno.

-          Apoyando económicamente al programa de empleo de  Cáritas.

-          Como voluntario.

-          Informando a las personas en desempleo de los servicios de empleo de Cáritas.

-          Contratando y favoreciendo la contratación de personas en situación de exclusión.

-          Informando de ofertas de empleo que conozcas a nuestros servicios de empleo.

-          Favoreciendo la firma de convenios de colaboración con empresas (para formación, prácticas, contratación…).

-          Comprando y/o contratando productos y servicios de empresas de inserción, centros especiales de empleo, comercio justo…

-          Solicitando a las Administraciones Públicas que mejoren las políticas activas de empleo.

Las personas interesadas que quieran pedir más  información pueden contactar con nosotros en los siguientes teléfonos:

Cáritas Diocesana Coria- Cáceres      Telf.: 927 24 87 39

Cáritas Diocesana Mérida- Badajoz   Telf.: 924 26 01 75

Cáritas Diocesana de Plasencia          Telf.: 927 42 24 06

Escrita el día: 16-02-2012 por Cáritas

SIGUIENTES NOTICIAS
Los niños, protagonistas de la última jornada de la II Semana de Cine Espiritual el día 17-02-2012
Francisco Cerro destaca que la labor social de la Iglesia es "incuestionable" el día 20-02-2012
Calentando motores para el Encuentro Diocesano de Jóvenes en Coria el día 20-02-2012
El santuario de la Anunciación de Nazaret en Israel contará con una imagen de la Virgen de Guadalupe el día 21-02-2012
V Semana Diocesana de Familia y Vida "Sin Dios no hay futuro" el día 21-02-2012
Delegación de Medios de Comunicación Social | Aviso Legal y Política Privacidad | LGPD | Mapa Web
Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda, 14; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 62 73 38
Obispado de Coria-Cáceres. Pza. de Santa María, 1; 10003 Cáceres. Tlf. (+34) 927 24 52 50